PRESENTACIÓN / OBJETIVOS
La era de los datos ya está aquí. Ante la avalancha de información, la sociedad al completo necesita datos con los que corroborar de forma concreta lo que se toma como cierto. Esta forma de trabajar ha llegado incluso a los niveles más altos de los gobiernos. La cumbre de líderes del G8 (junio 2013) identifica el valor de los datos de los gobiernos y los derivados de la investigación como base de una economía próspera.
Pero, ¿por dónde empezar a abordar un panorama tan complejo? Es el momento de esbozar una hoja de ruta que permita orientar a los productores y a los consumidores del nuevo petróleo de la sociedad, los datos. Administraciones, técnicos, periodistas e investigadores necesitan conocer nuevas herramientas y estándares que les permitan innovar.
El objetivo del 1st International Workshop on Open Research Data es crear un espacio de debate y reflexión que permita conocer e intercambiar experiencias sobre la promoción y la transferencia de la información y el conocimiento científico en abierto.
El workshop se celebra en el marco de la Open Access Week que se celebra a en todo el mundo, del 20 al 26 de octubre.
Los objetivos específicos del workshop son:
- Conocer el estado actual de la apertura de datos científicos en el mundo
- Discutir el uso de indicadores que permiten su análisis
- Debatir políticas para la promoción del conocimiento en abierto
- Establecer los principios que deben guiar la elaboración de guías para promoción del conocimiento en abierto
PROGRAMA
Lema: Meetups on Open data research and data journalism
21 oct. | 23 oct. | |||
11,00-12,30 | Sesión de expertos: Promoting Open Knowledge. Participantes: Josef Herget (IMAC Information & Management Consulting, Viena), Isabella Mader (Excellent Institute, Viena), Rafael Aleixandre (Universitat de València), Luis Millán González (Universitat de València), Antonia Ferrer (Universitat Politècnica de València), Nicolás Robinson (Universidad de Granada-EC3), Fernanda Peset (Universidad Politécnica de Valencia). Asistencia por invitación | |||
15,30 | Acreditaciones | |||
Presentación | ||||
16,00- 17,30 | Inauguración: Eduardo Vendrell Vidal. Director ETSINF-UPVApertura: Herbert Grüttemeier DataCite (CNRS, Francia) Presenta Inmaculada Aleixos Borrás |
|
||
17,45-19,15 | Taller 1: Antonio Delgado. Introducción al periodismo de datos. Presenta Diego Álvarez | Alexandre López-Borrull (UOC): Consideraciones legales y éticas de los datos. Presenta Fernanda Peset | ||
19,30-21 | Antonio Fernández López. Datos de la estadística pública (INVASSAT) Presenta Antonia Ferrer | Conferencia de clausura: Mario Pérez-Montoro (UB) Visualización de datos abiertos. Presenta Antonia Ferrer |
Estos son los enlaces a los materiales aportados por los diferentes ponentes
- Herbert Grüttemeier: Ponencia DataCite
- Antonio Delgado: Ponencia Introducción al periodismo de datos
- Antonio Fernández López. Datos de la estadística pública (INVASSAT)
- Fernanda Peset (UPV): Datos de investigación
- Alexandre López-Borrull (UOC): Ponencia Consideraciones legales y éticas de los datos
- Mario Pérez-Montoro (UB) Visualización de datos abiertos
COMITÉ CIENTÍFICO
PRESIDENTE
- Rafael Aleixandre Benavent
- IHMC López Piñero (CSIC-Universitat de València), España
MIEMBROS DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- Ricardo Albiñana Bertomeu
- Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona, España
- Adolfo Alonso Arroyo
- Universitat de València, España
- Antonia Ferrer Sapena
- Universitat Politècnica de Valencia, España
- Pablo Lara-Navarra
- Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona, España
- José Morales Aznar
- Universitat Ramón Llull. Barcelona, España
- Fernanda Peset Mancebo
- Universitat Politècnica de Valencia, España
- Tomás Saorín Pérez
- Universidad de Murcia, España
- Antonio Vidal Infer
- Universitat de València, España
- José Luis Toca Herrera
- University of Natural Resources and LifeSciences, Viena, Austria
- Miguel Villamón Herrera
- Universitat de València, España
COMITÉ ORGANIZADOR
- Mª Inmaculada Aleixos Borrás
- Universitat Politècnica de València, Valencia, España
- Diego Alvarez
- Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España
- Lourdes Castelló Cogollos
- Universitat de València, València, España
- Alicia García García
- Universidad Católica San Vicente Mártir, Valencia, España
- Carolina Navarro Molina
- Universitat de València, València, España
- Rosaura Santos
- Universitat Politècnica de València, Valencia, España
INSCRIPCIÓN
La jornada es gratuita. Rellena el formulario para inscribirte:
[contact-form][contact-field label=’Nombre y Apellidos’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’DNI’ type=’text’ required=’1’/][contact-field label=’Centro’ type=’text’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Observaciones’ type=’text’/][/contact-form]
ENTIDADES COLABORADORAS



PATROCINA
UBICACIÓN
La jornada se desarrollará en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica de la UPV, ETSINF, Edificio 1E de la Universidad Politécnica de Valencia.
En el siguiente enlace del Campus de Vera encontrarás toda la información necesaria de acceso al centro.
Universitat Politècnica de València
Camino de Vera, s/n
46022 Valencia
Tel. (+34) 96 387 70 00
Fax (+34) 96 387 90 09
Latitud y longitud: +39° 28′ 56.53″, -0° 20′ 36.88″ · 39.482369, -0.343578